La Unidad Operativa Invernal de la Dirección de Vialidad de la Araucanía puso en marcha el Plan destinado a enfrentar la temporada de invierno en el Paso Internacional de Pino Hachado, ubicado en localidad de Liucura, comuna de Lonquimay.
La información fue dada a conocer por el director regional de Vialidad, Enrique Jiménez, quien junto al director nacional de Mantenimiento, Mario Anguita, dieron el inicio a esta importante labor que se realiza en este paso fronterizo.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, cuenta con equipos de última generación, destinados al despeje de nieve, además tiene un equipo de operadores especializado en el despeje de nieve, los cuales están preparados para enfrentar las duras condiciones climáticas que ofrece la cordillera. Esto es de gran importancia para la región de La Araucanía ya que Pino Hachado es uno de los pasos internacionales más expeditos durante el invierno. Tanto es así, que cuando el Paso Internacional los Libertadores está cerrado, Pino Hachado se convierte en la alternativa de tránsito que tiene la zona central.
Enrique Jiménez señaló que la apuesta de la Dirección de Vialidad es que “este paso esté abierto los 365 días del año y eso es fundamental ya que mantenemos una conectividad expedita entre Chile y Argentina. Esto nos convierte en el único paso que asegura el transito de vehículos durante todo el año”. Además informó que se está buscando el financiamiento para construir un nuevo un nuevo campamento, el cual estará destinado a mejorar las condiciones de trabajo del personal a cargo de las faenas de mantenimiento del Paso Pino Hachado.
Por su parte el director de Mantenimiento, Mario Anguita, dijo que “Pino Hachado es uno de los pasos alternativos de mayor importancia después de los Libertadores; aquí en este paso hay un gran equipo de trabajo de la administración directa de Vialidad lo que permite mantener habilitado esta vía en un 100%”.
Finalmente Fernando Salazar, jefe de la Unidad de Maquinaría y coordinador de las faenas de mantenimiento invernal, señaló que en la actualidad se cuenta con tecnología de punta para enfrentar el trabajo con nieve. “Esto facilita nuestra labor ya que se puede trabajar bajo condiciones climáticas extremas y sin grandes inconvenientes”, dijo.
Salazar dijo además que todo el trabajo que se realiza no sería posible si no existiera el equipo humano a cargo de las obras. “Podemos tener muy buena maquinaria, pero si no están los operadores las faenas no tendrían resultado, para ello tenemos un equipo humano, capacitado para enfrentar esta tarea”, manifestó.
Es importante señalar que la Dirección de Vialidad ha invertido más de 3 millones de dólares en equipos para el despeje de nieve, en el paso Internacional de Pino Hachado, entre ellos se cuentan, un camión salero, un camión barre-nieve, motoniveladoras, entre otras maquinarias.